El Certamen se celebrará entre los días 3 y 5 de Noviembre de 2023. Para obtener las Bases del Certamen y la Hoja de inscripción, hacer un clic en el enlace correspondiente: http://BasesTertulia2023.pdf http://Hoja-de-Inscripción.pdf Plazo de inscripción: enviar antes del día 15 de septiembre de …
Tertulia Flamenca de L’Hospitalet convoca el III Concurso de Cante: “L’Hospitalet Flamenco” Las Semifinales se celebrarán en el mes de Octubre del 2022 en nuestro Local SocialLa Final tendrá lugar el día 12 de Noviembre de 2022 en el Teatro Juventut de L’Hospitalet. El plazo …
Tertulia flamenca de L’Hospitalet convoca el XXI Certamen Internacional de Guitarra Flamenca «Ciutat de L’Hospitalet». El Certamen se celebrará entre el 8 y 9 de Noviembre de 2019. Para obtener las bases y la hoja de inscripción, hacer un clic en el enlace correspondiente: …
Tertulia Flamenca de L’Hospitalet convoca el II Concurso de Cante: “L’Hospitalet Flamenco” Las Semifinales se celebrarán en el mes de Noviembre. La Final tendrá lugar el día 1 de Diciembre de 2018. Para obtener las Bases y la Hoja de Inscripción, hacer un clic …
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CERTAMEN El día 12 de marzo del año 1982 la Tertulia Flamenca de L’Hospitalet organizó una velada que estuvo dedicada exclusivamente a la guitarra flamenca de concierto, el objetivo no era otro que poder disfrutar y a la vez valorar la …
Tertulia flamenca de L’Hospitalet convoca el XX Certamen Internacional de Guitarra Flamenca «Ciutat de L’Hospitalet». El Certamen se celebrará en Octubre de 2017. Para obtener las bases y la hoja de inscripción, hacer un clic en el enlace correspondiente: Bases Certamen de Guitarra Inscripción …
El día que nos visitó Antón Jimenez, nos deleitó con una Solea por Bulerías llamadas «Semillas con Encanto» de su disco «9 Reinas». Acompañado por las Palmas de la gente de nuestra casa: Ismael Cabrera (Cantaor), Paco de Garfía (Guitarrista) y David de la Rambla (cantaor) …
La historia, es esa parte de nuestro pasado que nos dice quienes somos, para ello, te invitamos a conocer los orígenes de nuestra Entidad. Los orígenes de la Tertulia Flamenca de L’Hospitalet escrita por el socio fundador José Anillo Crespo en el 35 aniversario de la entidad. …
Coincidiendo con el sexto aniversario de la declaración del flamenco como «Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad» por la UNESCO (2016), la Tertulia Flamenca de L’Hospitalet decidió celebrar la que sería la primera edición del Concurso Nacional de Cante «L’Hospitalet Flamenco». La creación de esté concurso, nace …
El día 12 de marzo del año 1982 la Tertulia Flamenca de L’Hospitalet organizó una velada que estuvo dedicada exclusivamente a la guitarra flamenca de concierto, el objetivo no era otro que poder disfrutar y a la vez valorar la capacidad de nuestros guitarristas más cercanos en una disciplina mucho más exigente sin duda que las del acompañamiento al cante o al baile; yo fui un invitado que preludié la velada con una breve historia sobre nuestro más querido instrumento y a continuación actuaron los cuatro guitarristas que se dieron cita aquella noche en la sala de actos del Instituto de Enseñanza Media de Can Serra. Juan Manuel Cañizares, Pedro Sierra, Romero de Badajoz y José Luís Cortés fueron los protagonistas de aquella velada inolvidable. El éxito obtenido superó con creces todos nuestros pronósticos, motivándonos de tal manera, que decidimos realizar un evento de más trascendencia para el año siguiente, así pues, concebimos la idea de realizar un concurso donde los guitarristas pudieran disputarse los premios establecidos. En efecto, llego 1983 y celebramos el concurso con una gran aceptación, nos acompañó como miembro del Jurado el gran guitarrista Paco Cepero y obtuvo el primer premio nuestro querido guitarrista Pedro Sierra. Así fuimos organizando sucesivamente nuestro concurso, al que dimos el nombre de Certamen de Guitarra Flamenca “Ciutat de L’Hospitalet” con cadencia anual hasta la sexta edición de 1987 en la que consideramos que había que reformar el evento y darle una mayor proyección, y así fue, promovimos el Certamen a nivel nacional y ofrecimos unos premios más atractivos, de modo que, participaron 18 guitarristas de todo el país y acudieron unas mil personas a presenciar el evento; nos acompañó el gran maestro de guitarra Manuel Cano, que actuó como miembro del Jurado y como artista invitado de honor. El primer premio lo ganó nuestro querido amigo José Luís Rodríguez, procedente de Huelva. La experiencia fue verdaderamente extraordinaria y nos sirvió de motivación para seguir trabajando e intentar mejorar el Certamen en cada edición. A partir de ese momento, se fueron celebrando con carácter bienal las siguientes ediciones, mientras observábamos con satisfacción que nuestro Certamen trascendía nuestras fronteras y también era conocido a nivel internacional. Nos llegaron profesores de guitarra del Conservatorio de Florencia (Italia), de guitarra flamenca de Dijón (Francia), e incluso, concursantes procedentes de Perú, de tal manera, que en la actualidad y con el desarrollo de las redes sociales, el Certamen de L’Hospitalet es conocido internacionalmente y por ello lo hemos dotado con este honroso título. Nuestro objetivo sigue siendo proteger a la guitarra flamenca porque creemos que es el instrumento que mejor nos identifica, pero al mismo tiempo, nos sentimos orgullosos de contribuir modestamente también a que el nombre de nuestra ciudad sea conocido a nivel mundial, gracias a un evento que se inició sin más pretensión que pasar una velada disfrutando de un concierto de guitarra flamenca.